A LA RICA PIÑA ![]() De hecho hasta ahora siempre se ha utilizado para adobar los campos y el exceso sobrante siempre ha sido quemado. Pero ahora después de 9 años de investigación de la empresa Ananas Anam, éste sobrante puede ser reciclado y trabajado para obtener el tejido natural de aspecto muy parecido a la piel animal. Se comercializa bajo la marca registrada Piñatex y ya son muchas las marcas que han decidido pasarse o elaborar alguno de sus productos con éste material. Y es que nos gusta el acabado de la piel animal, el glamour y el toque que da a los acabados, pero tenemos que reconocer que cuando nos hablan de cifras que la colocan como la tercera indústria que genera un desastre ecológico y social más grande, la verdad, es para pensarlo muy bien. Con el cuero vegetal tenemos una opción ecológica, sostenible y vegana que puede sustituir muchos de los acabados que hoy en día tenemos con la piel animal. El tejido de piña resultante tiene un acabado suave muy parecido a la piel animal, es flexible y ligera ideal para muchas de las aplicaciones y la gama de colores es impresionante con un aspecto muy natural. En Les volutes tenía muchas ganas de probar el material y estoy encantada. Su estética y calidad son fantásticas y el acabado es ideal para el estilo que me gusta darle a los bolsos. Me encanta compartir la filosofía de proyectos así y poder ofrecer artículos y novedades para innovar y mejorar poco a poco nuestra manera de elaboración y consumo. Si quieres, puedes ver los productos que tienes disponibles en la tienda online realizados con piel vegetal. ¿Te ha parecido interesante? puedes compatirlo. Gracias! En este enlace puedes leer toda la información realtiva a la empresa y a las tecnicas utilizadas para elaborar el tejido. Artículo enlazado ( català ) Diari Ara.cat
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |